Cómo las empresas innovadoras están usando la realidad virtual para transformar sus procesos
La realidad virtual (VR) ha dejado de ser una tecnología exclusiva del entretenimiento para convertirse en una herramienta estratégica en múltiples industrias. Desde la formación corporativa hasta la atención al cliente, hoy más que nunca, implementar soluciones en VR representa una ventaja competitiva para las empresas que buscan destacarse. En este artículo te compartimos una guía práctica con tips, ejemplos y consejos para identificar cómo tu empresa puede aprovechar la realidad virtual.
¿Por qué implementar realidad virtual en tu empresa?
Incorporar la VR en los procesos internos y de atención al cliente tiene beneficios concretos. Algunos de ellos incluyen:
- Optimización de procesos de formación con simulaciones inmersivas.
- Reducción de costos en pruebas de productos y prototipos.
- Mejora en la experiencia del cliente con recorridos virtuales o demostraciones interactivas.
- Aumento en la retención de información y engagement del equipo humano.
Muchas empresas ya están viendo resultados transformadores gracias a esta tecnología.
3 formas en las que las empresas están usando realidad virtual hoy
Si te preguntas cómo usan la realidad virtual las compañías más creativas, aquí tienes tres casos de uso que puedes adaptar a tu negocio:
1. Formación inmersiva: aprendiendo con la experiencia
Empresas del sector salud, industrial o de manufactura están recurriendo a entrenamientos en VR que simulan entornos reales. Esto permite a los trabajadores operar maquinaria, practicar procedimientos o actuar ante emergencias, todo en un ambiente seguro y controlado.
2. Ventas y marketing inmersivo
Las marcas están usando la VR para crear experiencias únicas: desde catálogos interactivos de productos hasta showrooms virtuales. Por ejemplo, en el sector inmobiliario, los clientes pueden recorrer una propiedad sin estar físicamente allí. Esto aumenta la conversión y disminuye el tiempo del ciclo de venta.
3. Innovación en el diseño de productos
Diseñadores y prototipadores industriales implementan VR para visualizar productos en 3D antes de crearlos. Esto ahorra tiempo y recursos, y permite trabajar de forma más colaborativa en equipos globales.
Consejos prácticos para comenzar a implementar VR en tu empresa
¿Quieres dar tus primeros pasos en tecnologías inmersivas? Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Identifica procesos repetitivos, costosos o difíciles de visualizar que puedan digitalizarse con VR.
- Evalúa plataformas accesibles como Oculus for Business o Unity para crear tus primeras simulaciones.
- Trabaja con expertos en desarrollo tecnológico y marketing digital inmersivo como Comuna.
- Empieza con un proyecto piloto para medir impacto y escalar resultados.
¿En qué industrias la realidad virtual está generando más impacto?
Más allá del gaming, destacamos sectores líderes en adopción de VR:
- Educación y formación corporativa
- Inmobiliario y arquitectura
- Salud y medicina
- Retail y comercio electrónico
- Turismo y hotelería
Muchas de estas industrias ya están viendo cómo la realidad virtual abre nuevas formas de conectar con equipos, clientes y socios.
¿Tu empresa está lista para una experiencia inmersiva?
El uso de la realidad virtual no es exclusivo de las grandes corporaciones. Cada día más pymes y emprendimientos implementan VR para destacar, fidelizar y crecer. En Comuna te ayudamos a explorar e implementar soluciones inmersivas alineadas con tus objetivos de negocio.
Descubre cómo llevar la innovación a otro nivel con realidad virtual.
Contacta con Comuna y transforma la experiencia de tu marca con VR